Una boca saludable permite consumir los alimentos que el cuerpo necesita para nutrirse bien. Además, hace sentirse bien en sonrisa, hablar o reír. Se supone que los dientes son para toda la vida; por eso es tan importante cuidar los dientes y las encías a lo largo de la vida. Una higiene esmerada las mantendrá sanas y fuertes durante muchos años.
Hay, sin embargo, algunas enfermedades que pueden afectar a la salud de la boca; por ello, es muy importante tener cuidado.
Las principales enfermedades de la boca prevenibles son:
- La caries dental. Es una enfermedad provocada por bacterias que, utilizando el azúcar de los alimentos, producen un ácido que desmineraliza la estructura de los dientes hasta destruirlas.
Para evitar la caries, es necesario reducir el consumo de dulces, especialmente entre las comidas, y también hay que cepillarse los dientes con pasta fluorada para eliminar las bacterias y hacer más resistentes los dientes, por la acción del flúor. También conviene la utilización de hilo de seda para limpiar bien los espacios interdentales.
- La enfermedad peridontal. Es una enfermedad que afecta a las encías. En la fase inicial, se produce la inflamación y el sangrado de las encías (gingivitis). Si la enfermedad no se controla, se puede iniciar un proceso de pérdida del hueso de sujeción de los dientes (periodontitis), que se manifiesta con movilidad de los dientes y, finalmente, con la pérdida. Para evitarlo, hay que mantener una higiene bucal excelente y evitar fumar.
- El cancer oral. La mejor manera de prevenir su aparición es evitar el tabaco, el alcohol y el mal estado de los dientes y el uso de prótesis mal ajustadas. Las revisiones odontológicas pueden hacer un diagnóstico precoz y mejorar el pronóstico del tratamiento.
Hay que recordar que para mantener una buena salud bucodental es fundamental:
- Mantener una buena higiene dental, consistente a lavarse los dientes con pasta fluorada tras cada comida y con la utilización de hilo de seda para limpiar los espacios interdentales.
- Reducir el consumo de alimentos y bebidas ricos en azúcares, sobre todo entre horas.
- No fumar.
- Visitar al dentista para realizar revisiones periódicas, como mínimo, una vez al año.
Fuente original: Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPCAT)