Logopedia Infantil

Ámbito de actuación de un logopeda

El ámbito de actuación del logopeda es la prevención, el diagnóstico, la evaluación integral y el tratamiento de las alteraciones en el lenguaje oral y/o escrito, el habla, la audición, la voz y la deglución.

El logopeda atiende a personas de todas las edades, desde la infancia hasta personas de edad avanzada.

Síntomas de alerta para consultar a un logopeda

Diferentes síntomas son los indicadores de alerta parra empezar un tratamiento de logopedia:

  • No comprender lo que el niño dice a partir de los 2 años.
  • No articular correctamente los sonidos del habla a partir de los 3 años.
  • Presentar repetidamente episodios de afonía.
  • Tartamudear a partir de los 5-6 años.
  • Pérdida de audición con la consecuente repercusión en el lenguaje y la articulación.
  • Respiración bucal.
  • Dificultad en la masticación y deglución de los alimentos.

Podemos decir que las alteraciones de la comunicación que atiende un logopeda son:

  • Retraso en la adquisición del lenguaje o del habla: Niños que presentan dificultades en la organización del discurso, en la articulación de sonidos como por ejemplo la /r/, la /s/, la /br/ /tr/, sustitución u omisión de sonidos en una palabra.
  • Dificultad en el aprendizaje de la lectura y la escritura: niños que presentan lentitud, alteración o dificultad en la adquisición de la lectura, de la comprensión lectora, la escritura, el trazo…Incluye la dislexia, la disgrafía o la apraxia.
  • Alteraciones en el ritmo del habla, tartamudeo: niños, adolescentes o adultos que presentan tartamudeo, ritmo de habla muy rápido (taquifemia) articulación poco clara, falta de vocalización.
  • Alteraciones Orofaciales: niños, adolescentes y adultos que les cuesta masticar, no trituran bien los alimentos, acumulan saliva cuando hablan, respiran siempre por la boca, roncan y generalmente la articulación de las palabras es poco clara. Niños que presentan alteraciones orgánicas en el paladar, labios, lengua, como por ejemplo, fisura palatina, labio leporino.
  • Estimulación del lenguaje y del habla a personas que han sufrido accidentes vasculares, traumatismos cráneo encefálicos, enfermedades neuro degenerativas.

Importancia de la detección y actuación precoz

Es muy importante la detección precoz de los problemas del lenguaje oral y escrito y la colaboración de la familia y el entorno en la terapia de logopedia. De ello dependerá en gran parte el éxito de la recuperación.

Hemos de pensar que un niño que no presenta las destrezas lingüísticas adecuadas, que no es capaz de crear un texto cohesionado mediante el uso de un léxico preciso, transmitiendo las ideas con una relación de coherencia causal y temporal adecuada o que presenta alteraciones fonológicas, semánticas, morfosintácticas, además de tener dificultades de comunicación (con la consecuente repercusión en la auto estima y seguridad), repercutirá en la adquisición del aprendizaje de la lectura y la escritura, la comprensión lectora, y en sí, en todo el proceso de aprendizaje escolar.

Tratamiento de logopedia

El tratamiento de logopedia a menudo se desarrolla en centros privados o concertados en horario extraescolar.

2017-05-02T16:38:07+02:00